La anatomía es la ciencia que estudia la forma, la estructura del cuerpo humano a lo largo de su ciclo vital. Deriva, etimológicamente, del griego, de tomos (cortar) y ana (repetir). Es decir, de la repetición de cortes efectuados en la disección de cadáveres. Si se estudia la forma, la estructura y la función antes del nacimiento, la anatomía se denomina embriología (estudio, tratado del embrión). Si se estudia el cuerpo humano después del nacimiento, pasa a denominarse anatomía.
La anatomía tiene diversas ramas:
- Anatomía descriptiva: estudio de la forma en el adulto.
- Anatomía de las edades: estudio de la forma a lo largo de las edades.
- Anatomía topográfica: estudio por regiones topográficas.
- Anatomía funcional: estudio de la forma aplicada a la función.
- Anatomía de superficie, artística (de los artistas), plástica (cirujano plástico), antropológica (forma en las diferentes razas) y filogénica.
- Anatomía comparada: estudio de la forma comparada con la de los animales. Nosotros estudiaremos principalmente la anatomía descriptiva y la funcional.
En este estudio anatómico, podemos analizar la morfología humana desde un estudio osteológico, artrológico o miológico cuando revisemos el aparato locomotor. Cuando profundicemos en la angiología será para estudiar el corazón y los grandes vasos, y cuando lo hagamos en la esplacnología será para trabajar únicamente el aparato respiratorio, ya que en nuestro plan de estudios no cabe el tratamiento del aparato digestivo o urogenital.
Comentarios
Publicar un comentario