TRONCO CUELLO Y CABEZA

 

TRONCO, CUELLO Y CABEZA

COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral o raquis es el eje central del tronco. Está formado principalmente por 32 a 34 vértebras superpuestas. Entre las vértebras se encuentra una estructura cartilaginosa denominada disco intervertebral. Las funciones de la columna vertebral son:
a) Proteger las funciones de la estructura cilíndrica que aloja en su interior (médula espinal) y dotarla de flexibilidad. 
b) Permitir el movimiento del tronco en todas las direcciones posibles. 
c) Soportar el peso de tres estructuras diferentes (la cabeza, las extremidades superiores y el mismo tronco). Es una función de soporte. 
d) Suministrar inserciones a grupos musculares para mantener estática la columna. 
e) Amortiguar la acción de las cargas, absorbiendo la acción y disminuyendo el riesgo traumático de lesión.

El raquis se subdivide en cinco regiones:

  • zona cervical (7 VC),
  • zona dorsal o torácica (12 VD),
  • zona lumbar (5 VL),
  • zona sacra (5 VS),
  • zona coccígea (3 a 5 VCC).
La zona sacra y la coccígea, con sus respectivas vértebras, están totalmente fusionadas formando el hueso sacro o sacrococcígeo

Longitud de la columna vertebral

Su longitud varía según la medida de las vértebras, no por el número de vértebras que la constituyan, ya que éste siempre es similar, con una variación de una o dos en la región coccígea.

El cuerpo y el arco vertebral son las estructuras más importantes de las unidades vertebrales. El cuerpo es diferente dependiendo de la posición de la vértebra. Es más pequeño en las vértebras cervicales y más ancho y grueso en las vértebras lumbares. 
En el arco, también, se encuentran las apófisis articulares. Por encima de las láminas se encuentran las apófisis articulares craneales, y debajo de las láminas las apófisis articulares caudales. Se articulan con las otras vértebras. 
A partir del arco se delimita el agujero vertebral.

HUESOS DE LA CARA



Comentarios