MindMeister
Es una herramienta de elaboración de mapas mentales online que permite
desarrollar y compartir ideas de forma visual. Muchos de sus usuarios la
emplean para realizar sesiones de brainstorming,
tomar notas, planear proyectos y realizar otras técnicas creativas.
Bubbl.us.
Es una plataforma para crear mapas mentales en línea y sin necesidad de descargar ningún programa. Existe la posibilidad de guardar los mapas mentales como imágenes, compartirlas y colaborar con otras personas. Además, dispone de versión móvil.
XMind.
Es una herramienta que hace mapas mentales. Te ayuda a hacer frente a la sobrecarga de información y la falta de ideas gracias a su estructura lógica. Es perfecta para realizar técnicas creativas con otras personas de manera sencilla y rápida. Además, permite exportar los mapas mentales en múltiples formatos.
Cmaptools
Es un software gratis que sirve para crear mapas cognitivos o mapas conceptuales, es una ayuda tanto para estudiantes como para facilitadores; además cmaptools también funciona como una base de datos, se ofrece en diversos idiomas, y podemos cargar nuestros mapas conceptuales al internet.
FreeMind
es un programa que permite la elaboración de mapas mentales o de conceptos, programada en Java. Se publica bajo licencia GNU General Public License. Dispone de versiones para Microsoft Windows, Linux y Mac OS X vía Java Runtime Environment. Como otros paquetes de software de para mapas mentales, FreeMind permite al usuario editar un conjunto de ideas jerárquizadas alrededor de un concepto central. El enfoque no lineal ayuda al brainstorming, a medida que las ideas se van añadiendo al mapa mental. Como aplicación Java que es, FreeMind es portable a través de múltiples plataformas y retiene la misma interfaz de usuario, con solo una cierta variación de la interfaz común en cada sistema operativo.
Mindomo LiveBinder
El portafolio es una herramienta de evaluación
del desarrollo de un estudiante. Ultimamente esta técnica se ha convertido muy
popular en las escuelas ya que permite que el estudiante decida qué productos
va a presentar según su interés.
Con LiveBinders los estudiantes
pueden construir sus portafolios en línea ya sea por asignatura o por nivel.
Pueden incluir contenido de la web el cual se mostrará en las páginas de la
carpeta sin necesidad de ir fuera de la aplicación para ver los documentos.
También puede añadir documentos de Word o PDF que haya creado.
Cada carpeta utiliza un URL único el cuál puede ser compartido en todo tipo de plataformas virtuales, redes sociales y correo electrónico. LiveBinders no sólo sustituye a la antigua carpeta de anillos, sino que también abre nuevas oportunidades para colaborar, organizar y compartir el contenido.

Comentarios
Publicar un comentario