REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS

 

Redes Sociales más utilizadas en y cuáles usar en tu clínica

Imagen de redes sociales más utilizadas


Si tienes una clínica, conocer los usos de las redes sociales que usan tus pacientes es importante para saber dónde enfocar tu presencia en social media. Estas son las redes más utilizadas en la actualidad:

#4 Twitter

Twitter va camino de sustituir a los medios de comunicación tradicionales. De hecho hay muchas noticias que aparecen en Twitter antes que en cualquier otro medio. Su inmediatez y la brevedad de los tweets la hacen una gran herramienta de comunicación con los pacientes y de hecho muchas organizaciones sanitarias ya la usan para emitir alertas de salud.

#3 Instagram

Con 800 millones de usuarios en todo el mundo, Instagram es una de las redes sociales que más ha crecido durante los últimos años. Se trata de una red social para la publicación de imágenes, por lo que en principio parece poco relevante en el sector sanitario. Sin embargo, puede ser útil para las clínicas de estética, que pueden mostrar imágenes con el resultado de sus tratamientos.

#2 YouTube

Aunque mucha gente ve a YouTube como un portal de vídeos más que como una red social, también entra dentro de esta categoría. Muchas clínicas aprovechan esta plataforma para subir vídeos explicativos de las intervenciones que realizan. Ver cómo un profesional realiza su labor es una buena forma de promocionarse y ganar la confianza de potenciales clientes.

#1 Facebook

Facebook sigue en cabeza como la red social más utilizada, con la friolera de 1.860 millones de usuario. Por tanto, es el lugar imprescindible para cualquier empresa, incluyendo las relacionadas con el sector salud.

La mejor forma de usar Facebook es creando una página de fans donde compartir contenido de calidad. También puedes crear un grupo y vincularlo con la página. Facebook es un gran canal de promoción e interacción.

Otras redes

Mención especial merecen Xing y LinkedIn. Las redes sociales como LinkedIn o Xing están pensadas para la búsqueda de empleo y la creación de contactos profesionales. Es precisamente esta última función la más interesante para los profesionales de salud que pueden hacer contactos y compartir información de interés con otros colegas. La red profesional por excelencia está más enfocada a la relación e interacción con otros especialistas médicos, como un espacio de foro y debate con expertos de la misma materia.

En cuanto a las diferencias entre Xing y LinkedIn son escasas. LinkedIn fue la primera en aparecer y a Xing se le considera el LinkedIn europeo.





Comentarios